Esperando con ilusión la llegada de
la inminente jornada que acogerá la realización de la Estación de Penitencia de
la Hermandad, el acompañamiento musical de Nuestra Señora de las Mercedes, que
como es habitual, correrá a cargo de la querida Banda de “El Carmen de Salteras”,
servirá para expresar fraternales sentimientos en determinados puntos
significativos del discurrir de su Palio.
Así, su paso por Campana, se iniciará
con los sones de la marcha “LUNES SANTO”, de Fco. Javier Barbero Duque (2012),
queriendo con ello distinguir a todas las Hermandades del día.
*SONES QUE SE HACEN SOLIDARIOS, al enorgullecernos con motivo de la
reciente concesión de la Rosa de Pasión de Cruz de Guía 2017, a la Acción
Social conjunta de esta jornada, magnífica labor que este año cumple
medio siglo de vida.
*SONES QUE SE HACEN JUBILOSOS, al
sumarnos con ellos a los acontecimientos que durante este año celebran gozosos
cuatro de las Corporaciones fraternas: a la Hermandad de San Pablo, que conmemora el 25 aniversario de la
llegada del Cautivo al Barrio; a la
Hermandad de Las Aguas, por el cumplimiento de los 50 años de la bendición
de su Madre, la Virgen de Guadalupe; a
la Hermandad de la Vera-Cruz, porque festeja el 75 aniversario de la
hechura de la Virgen de las Tristezas; y a
la Hermandad de San Gonzalo, por la próxima Coronación Canónica de su Dolorosa,
la Virgen de la Salud.
Las
composiciones “LUZ DE NUESTRA FE” (J.J.
Espinosa de los Monteros, 2015), “VIRGEN
DE LAS MERCEDES” (M. Marvizón Carvallo, 2006) y “REINA DE LAS MERCEDES” (J. Velázquez Sánchez, 1993), todas patrimonio musical de nuestra Hermandad,
completarán el recorrido en el inicio de la carrera oficial del Paso de Nuestra
Señora.
*SONES QUE RENDIRÁN HOMENAJE en
la Plaza de San Francisco, al paso por nuestro Ayuntamiento, a un colectivo que
merece toda nuestra admiración y reconocimiento.
Con la interpretación de la marcha “ESPERANZA DE VIDA”, recién
estrenada, del gran compositor D. Manuel
Marvizón Carvallo y concebida para ser dedicada a todos los DONANTES DE ÓRGANOS Y
TRASPLANTADOS en el año 2017, así
como con la luz que irradiará el cirio
que porta uno de los candeleros más próximos a la Virgen, y en donde figura la
leyenda “Mercedes, Don de Vida” que
recientemente, y en un sencillo y hermoso acto fue colocado en nuestro Palio, queremos
expresar nuestro apoyo a quienes, desde hace muchos años ya, afortunadamente,
dan solución a graves problemas de salud a hermanos que con ello encuentran
otra alternativa de vida. A todos los profesionales, nuestra más
intensa felicitación por su maestría; a los donantes, nuestro más profundo
agradecimiento por su valentía y generosidad, y en suma, a los trasplantados,
auténticos testimonios de lucha que encuentran al fin la Esperanza.
*SONES QUE SE TORNARÁN EN RESPETO
en nuestro discurrir por la Lonja de la Universidad hacia Aquellos que
ya encontraron en Cristo su Buena Muerte.
La magistral composición “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” que
con profundo amor realizara en 1957
D. Luis Lerate Santaella para nuestra bendita Madre, se interpretará en el
dintel de la puerta del Rectorado en memoria a todos nuestros hermanos
difuntos, y en especial a los que nos dejaron recientemente. Aún tenemos en la
memoria la dolorosa marcha de Miguel A.
Campos, Hermano Mayor de la querida Hermandad de San Pablo, así como el
rápido desenlace de la vida de Miguel
Bonilla. Con la profunda convicción como cristianos de que ya gozan de la
eternidad, una hermosa melodía en forma de oración será elevada a la Imagen
portentosa que tallara Juan de Mesa y a su Madre, María Santísima de la
Angustia, que sin duda consolará nuestros corazones tras la pérdida de nuestros
seres.