El ocho de
febrero tuvo lugar la cuarta y última sesión de la Escuela de Formación
Cofrade. Moderada por el periodista D. Javier Comas, la mesa redonda contó con
la presencia de D. Manuel Vizcaya, D. Carlos Villanueva, D. Manuel
Villanueva, D. Francisco Reguera y D. José Vargas, insignes capataces de
nuestra ciudad. Ellos, son las voces de
mando en las siguientes hermandades: Padre Pio, Montserrat, Montesion, La
Estrella. Redención, El Cerro, y como no, en la nuestra, donde la
presencia de los hermanos Villanueva se aproxima ya los cuarenta años de forma
ininterrumpida.
Antes de comenzar, nuestro Hermano Mayor. D. Francisco Javier Bonilla García, agradeció al Director de la Escuela, N.H.D. Antonio Bonacherra Ledro, su magnífica labor durante el ciclo de ocho años que ahora concluye, esperando poder contar con su presencia en próximas ediciones.
Antes de comenzar, nuestro Hermano Mayor. D. Francisco Javier Bonilla García, agradeció al Director de la Escuela, N.H.D. Antonio Bonacherra Ledro, su magnífica labor durante el ciclo de ocho años que ahora concluye, esperando poder contar con su presencia en próximas ediciones.
A preguntas del presentador, los invitados fueron haciendo un recorrido por sus dilatadas trayectorias. Para ellos, la forma de mandar no se ha visto alterada con el tiempo, pero si, y mucho, el vocabulario. Prefieren la figura del capataz general, como elemento importante para dotar a la cofradía tenga un sello propio. En cuanto a las relaciones con las Juntas de Gobierno, creen que son éstas las que deben marcar una línea y después, dejar hacer al capataz.
La figura del costalero estuvo presente también en el debate. En general, el mundo del costal goza de buena salud; una mejor preparación. Hay una apuesta por los jóvenes que llegan con humildad, con ganas de aprender el oficio. En el lado negativo, la pérdida, en ocasiones, de valores.